impediments-tonic
impediments-tonic
impediments-tonic
impediments-tonic
impediments-tonic
impediments-tonic
impediments-tonic
impediments-tonic

Autor Tema: ¿Dónde está la casa de mi amigo? (Abbas Kiarostami - 1987) (BRRip 1080p) (V.O. + Subs)  (Leído 5 veces)

Bookmark and Share 0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Cary Juant

  • Newbie
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 5
  • -Recibidas: 14
  • Mensajes: 17
  • Sexo: Masculino





Ficha Técnica:

    • Título original: Khane-ye Doust Kodjast?
    • Año: 1987
    • País: Irán
    • Género: Drama
    • Dirección: Abbas Kiarostami
    • Guion: Abbas Kiarostami
    • Duración: 83 minutos
    • Reparto: Babek Ahmad Poor, Ahmed Ahmed Poor, Kheda Barech Defai, Iran Outari, Aît Ansari


Sinopsis:

En la escuela del pueblo de Koker, al norte de Irán, Mohamed no ha hecho los ejercicios en el cuaderno, y el profesor le amenaza con expulsarle de la escuela si vuelve a repetir la misma falta. Esa misma tarde, su compañero Ahmed toma por equivocación el cuaderno de Mohamed; cuando se da cuenta, decide ir a buscar la casa de su amigo para devolvérselo. (FILMAFFINITY)    











Idioma: Persa, con subs en español (srt)
Formato: MP4 (BRRip 1080p) – The Criterion Collection
Tamaño: 1'35 GB
Resolución: 1792x1072









Esta es la primera película de la denominada  trilogía de Koker, siendo el motor de la misma el devastador terremoto que asoló la región en 1990, a este film, anterior al cataclismo, siguió “Y la vida continua...” (1992) y “A través de los olivos” (1994), todos ellos tienen lugar en Koker, Irán.

Kiorastami nos regala una sencillísima película cuya sinopsis ya la refleja el título, el ‘miniviaje’ que emprende un niño para buscar la casa de su amigo y devolverle un cuaderno que se ha llevado por error. Con esta historia tan simplista y sin ningún tipo de alarde ni giros argumentales que nos desvíen a otras tramas temáticas, Kiarostami ejerce de arquitecto fílmico para construir una narración firme, hecha apenas de adobe y paja, como el laberíntico enjambre de casas cerradas que nos va mostrando a lo largo de esta película. Con tan débiles mimbres el director iraní nos ofrece una parábola de la vida en Irán, nos habla sobre todo del salto generacional y de la inocente pelea de un niño por imponer el valor de la solidaridad ante sus mayores que muestran siempre una actitud distante, y que no escucha a esa nueva generación mientras mantienen ridículos diálogos de besugos, su lucha es sobre todo contra la incomunicación de un pueblo, contra el temor a escuchar otras ideas por sencillas y lógicas que sean y ante esto, lo que se encuentra el joven protagonista, son puertas cerradas.

La construcción de los espacios (a partir de cuatro casas y paredes, el director levanta un laberinto), los sonidos –el gallo, las conversaciones–, el árbol solitario, el camino en zigzag, los encuentros, la luz, el olivar… son marca de la casa. En cintas posteriores, el director (o un alter ego fílmico) irá penetrando en el paisaje, a lomos de su coche-Kiarostami, pero en ‘¿Dónde está la casa de mi amigo?’, el director y el coche quedan fuera. Kiarostami llega lentamente al alma del espectador, sin prisas, poco a poco, no importa que la escena no avance, da tiempo a entregarse a lo que pasa. Acostumbrados a un concepto de cine donde todo debe de pasar a gran ritmo, aquí el planteamiento es distinto, lo sencillo se hace sublime, y el tempo permite disfrutarlo, permite empaparse de él. Cuando uno ve estas películas, lo sencillas  y cautivadoras que son, comprende que la esencia no necesita de grandes revestimientos ni medios económicos, cuando se tiene una historia y se sabe contar, no son imprescindibles los millones de dólares, euros ni vainas por el estilo.

Bella historia de niños de aldeas iraníes, con sus valores, sus responsabilidades de seres humanos, su carencias de comodidades, sus vidas tan cercanas a lo poco pero esencial, características de las que deberían aprender en alguna medida los niñatos malcriados y superacomodados que tenemos por aquí en Occidente, empachados de bollerías, televisión, regalos, confort y sobre todo: de dejarles hacer lo que les da la santa gana (no sea que se vayan a frustrar o traumatizar).  Os aconsejo que la  veais, es otro cine y una apertura a un mundo que desconocemos desde occidente, y, por supuesto, si os ha gustado no os perdáis la trilogía completa (En próximas fechas la tendréis en el foro)














Breve explicación sobre cómo descargar el archivo una vez que accedes a Movistar Cloud

Una vez allí sitúate con el cursor del ratón en la parte superior, en la zona de la derecha encontrarás una especie de nube con una flecha orientada hacia abajo, pulsas allí y listo, ya se te descarga el archivo.

Nota: Verás el enlace de descarga después de escribir un comentario














 

MEGA HA VACIADO DE GOLPE MUCHAS DE NUESTRAS CUENTAS

ASÍ QUE TENDREMOS QUE RESUBIR LOS CONTENIDOS AL TIEMPO QUE SUBIMOS NUEVOS APORTES.

MIENTRAS DURE ESTA SITUACION ROGAMOS PACIENCIA Y BUENOS MODALES

ESTAMOS HACIENDO LO QUE PODEMOS


Este sitio se mantiene online gracias a la publicidad.