(https://i.imgur.com/JxWT5sO.jpeg)
Ficha Técnica:
• Título original: Why Worry?
• Año: 1923
• País: Estados Unidos
• Género: Comedia, Aventuras. Romance, Cine Mudo
• Dirección: Fred C. Newmeyer, Sam Taylor
• Fotografía: Walter Lundin (B&W)
• Guion: Sam Taylor
• Productora: Hal Roach
• Duración: 64 minutos
• Reparto: Harold Lloyd, Jobyna Ralston, John Aasen, Wallace Howe, Jim Mason, Leo White, Gaylord Lloyd, Mark Jones
Sinopsis:
Un joven millonario hipocondríaco viaja con su guapa enfermera y su servicial mayordomo a la imaginaria isla sudamericana de Paradiso. Pero, a pesar de su nombre, la isla no es lo que cabría esperar. (FILMAFFINITY)
(https://i.imgur.com/GFs8qh9.jpeg)
Idioma: Muda con intertítulos en inglés y subtítulos en español integrados en la película
Formato: MP4 (DVDRip)
Tamaño: 288’8 MB
Resolución: 480x360
(https://i.imgur.com/LHuXooo.jpeg)
Después de siete años trabajando para Hal Roach, Harold Lloyd decide abandonar al productor y encargarse él mismo de su carrera con la nueva marca “The Harold Lloyd Corporation”, “Why Whorry? (¡Venga alegría!)” sería la última película que realizaría bajo la bandera de Hal Roach, además también supone un cambio en la protagonista femenina ya que se casó en la vida real con Mildred Davis (tantas y tantas veces su pareja cinematográfica) y la sustituyó en la pantalla por Jobyna Roston, con la que rodaría hasta en seis ocasiones. También aparece por allí el actor Johan Aasen, un gigantón de 2’67 metros de altura exhibido en circos y que tal vez sea el mejor gigante que ha dado la historia del cine, tras este perfecto debut sería invitado a aparecer en once películas más, llegando incluso a participar en la mítica “Freaks (La parada de los monstruos)”.
Divertido film de nuestro admirado Harold con los típicos tópicos de la clásica república bananera, poblada de soldados torpes y ambiciosos, e incluso de un renegado yanqui. Una farsa loca llena de gags memorables, como el Coloso Aasen “jugando a los bolos” con los soldados, o la simulación tras una pared de un ejército armado con poderosos cañones, cuando sólo están Lloyd, su amada enfermera y su “gran” amigo Aasen, o la forma en que la que vemos que el pobre Harold no se entera de nada de lo que suceda a su alrededor y que está tan increíblemente bien pensada que no puedes parar de partirte de risa, o cuando lo llevan a la prisión pensando que esos buenos soldados lo llevarán a su hotel, y de repente se da la vuelta cerca de la prisión y sale corriendo, tú crees que es porque finalmente se da cuenta de lo que está pasando, pero sale corriendo a recoger su maletín para el “hotel” y luego vuelve corriendo con los soldados, y así podríamos seguir,seguir y seguir… pero no os asustéis, aquí me paro, que lo interesante es ver a Harold y no escuchar mis peroratas.
Otra irradiación de magia, de enorme ingenio y de encanto a borbotones que le debemos a ese maravilloso comediante que fuera Harold Lloyd, en este caso bordando su papel de ricachón ocioso e hipocondríaco con un nombre de alcurnia, Harold van Pelham, que como terapia para curarse de sus males se marcha con su enfermera ("la mujer que pone alma y corazón en su trabajo… sobre todo corazón") y con su mayordomo Pipps hacia una isla de Sudamérica cuyo nombre promete las mayores satisfacciones, se llama “Paradiso” y se encuentra situada en el mar de Chile, pero allí la paz dura segundos porque, en ese preciso instante, un ejército de rebeldes se prepara para el derrocamiento del gobierno… y nuestro amigo Harold ha sido puesto en la mira, porque todo hace suponer que es un aliado del Estado. Lo curioso es que el líder (un renegado gringo), los rebeldes (malhechores de la isla) y las mujeres visten todos como mexicanos, ¿Se le olvidó tal vez a Harold y a sus directores que la isla está ubicada en Sudamérica? Pero bueno, esto no es relevante, lo que importa aquí es la deliciosa alianza que establece nuestro Harold con el gigante “Colosso” y la manera pletórica de ingenio como se enfrentan a sus enemigos, con momentos hilarantes que consiguen que nos tronchemos de risa.
Aquí hay magia, efectos especiales que parecen fáciles pero que sin duda tienen su laboriosidad, escenas cómicas que son perfectas y logran que parezcan sencillas y naturales y en las que se nota el arduo trabajo de la dirección, y sobre todo la presencia de un enorme actor que se ha introducido para siempre en nuestros corazones. Una pena la nula repercusión que ha tenido este fantástico film, por cierto, película recomendada hasta por el propio señor Chaplin.
(https://i.imgur.com/PxAkum4.jpeg)
(https://i.imgur.com/F8AaYze.jpeg)
Breve explicación sobre cómo descargar el archivo una vez que accedes a Movistar Cloud
Una vez allí sitúate con el cursor del ratón en la parte superior, en la zona de la derecha encontrarás una especie de nube con una flecha orientada hacia abajo, pulsas allí y listo, ya se te descarga el archivo.
Nota: Verás el enlace de descarga después de escribir un comentario
(https://lacuevadeguns.com/forum/images/gunsscaveHIDE.gif)
(https://i.imgur.com/s2gRmIM.jpeg)