(https://i.imgur.com/n3ShJ75.jpg)
Título original: Galaxina
Año: 1980
País: EEUU
Dirección: William Sachs
Guion: William Sachs
Música: Vern Carlson, Arlon Ober
Reparto: Dorothy Stratten, Stephen Macht, Avery Schreiber, J.D. Hinton, Lionel Mark Smith, Tad Horino, Ronald Knight, Percy Rodrigues, Herb Kaplowitz, Aesop Aquarian, Angelo Rossitto, Nancy McCauley, Fred D. Scott, David A. Cox, Peter Schrum
Productora: Marimark Productions
Género: Ciencia ficción. Aventuras. Comedia | Serie B.
Sinopsis: La hermosa Galaxina (un robot con sentimientos y cuerpo de playmate), el Sargento Thor (un atractivo y experimentado piloto enamorado de Galaxina), Buzz (un cowboy espacial joven) y el Capitán Cornelius Butt (un tipo poco cuidadoso con su aspecto), viajan en un cohete de la policía espacial buscando delincuentes. Sus vidas correrán peligro, cuando su misión es viajar hasta Altar 1 en busca de la 'Estrella Azul'.
Normalmente, esta película podría incluirse en las categorías de la serie B, comedias de segunda inusuales o realmente malas, mitomanías frikis, etc. Lo raro de ella no es el argumento. En realidad, Galaxina es una película menor con un argumento no demasiado rebuscado que explota tópicos en tono de comedia y aventura, que no llegan a cuajar, pero por las rarezas que veremos resulta interesante para los amantes del “cine-friki” y la serie B. Asimismo, su popularidad se basa fundamentalmente en la protagonista, que da nombre al film: Dorothy Stratten, modelo de la revista Playboy conocida a fines de los ’70 y comienzos de los ’80, pero cuya fama llegó, sobre todo, debido a su asesinato a manos de su esposo un mes después del estreno del film. Es probable que, de no ser por esta muerte violenta, la modelo de origen canadiense no hubiera alcanzado cierta fama que aún se conserva en determinados círculos de “cinéfagos”, mitómanos del erotismo setentero-ochentero y de quienes vivieron aquella época. Se llegaron a realizar algunos homenajes aprovechando su fama e incluso se hicieron dos películas sobre su vida y muerte: Death of a Centerfold: The Dorothy Stratten Story (1982), telefilme en el que Jamie Lee Curtis hacía de Stratten; y Star 80 (1983) de Bob Fosse, en el que la malograda modelo era interpretada por Mariel Hemmingway.
Lo curioso de Galaxina es, para empezar, que mantiene un cierto tono serio incluso mientras aparecen los chistes de la película y ciertas situaciones pretendidamente cómicas (nos hagan reír o no). Incluso, a veces, adquiere un cierto tono sombrío, de tristeza y soledad. Le pasa un poco como a la ya mencionada Estrella oscura de John Carpenter, cuyas situaciones cómicas se mezclaban con la seriedad de un modo extraño, torpe, pero interesante. También se parecen en basarse en buena medida en la parodia más o menos explícitas de películas de ciencia-ficción: en Galaxina las hay desde 2001: una odisea del espacio a Alien, pasando por Star Trek, La Guerra de las Galaxias y similares, así como situaciones que recuerdan a las de los westerns tradicionales.Y en aquel entonces había este tipo de películas paródicas de otros géneros (por ejemplo, las de Mel Brooks), pero todavía no había alcanzado la explotación del mismo su punto máximo como a fines de los ’80, los ’90 y en nuestra década. De todas formas, se notan algunas diferencias respecto a los films paródicos usuales. Y, por lo demás, tampoco había aquí mucho presupuesto.
El argumento básicamente gira en torno a una nave de policía (la Infinity) comandada por el rimbombante Capitán Cornelius Butt (un tipo gordo con bigote que luego protagonizó los antiguos anuncios de Doritos) y cuya tripulación incluye un robot femenino: Galaxina. Después de un comienzo con letras interminables que parodian las de La guerra de las Galaxias (como también hay otra parodia posterior en un burdel espacial que recuerda a la escena de la Cantina en Mos Aisly) y escenas que recuerdan a 2001 y a Alien (el capitán se come un extraño huevo alienígena y, al eructar, expula a un estraterrestre que luego le buscará como a su madre), entramos en la línea argumental principal, que es la misión que se encomienda a la tripulación de conseguir un raro mineral llamdado “La estrella azul” (“¡¡¡a-aaah!!!” ) , que cada vez que es mencionado se acompaña su nombre de un coro (como en aquella escena con Frau Bluehel y los relinchos de caballo al mencionarla de El jovencito Frankenstein) Para ello, la tripulación tendrá que hacer un viaje de 27 años que realizarán en estado de criogenización. Mientras están dormidos, Galaxina, enamorada del Sargento Thor, uno de los miembros de la tripulación, aprenderá a hablar y a remodelar su estructura para que su piel sea más suave y cálida y, en definitiva, convertirse en una mujer que pueda ser amada. Asimismo, aparecen en la película un duelo con el malo al estilo western y un grupo de motoristas espaciales que realizan sacrificios humanos a su dios “Har-Lee David-Son”.
El desarrollo del guión se muestra algo penoso muchas veces y con no pocos despropósitos. Uno no sabe si tomar a broma o en serio una película con muchos gags y chistes pero que mantiene en muchas ocasiones un tono más bien serio, que parece tomarse en serio a sí misma a pesar de sus risibles planteamientos que, además, suelen llevarse a cabo de forma poco atinada. Lo mejor es relajarse y tomárselo a risa como con muchas películas de serie B. Los efectos de sonido de láser fueron tomados de Galáctica: estrella de combate y los de las puertas de Star Trek y las máscaras de algunos seres son algo pataterillas y risibles (sobre todo la del malo con forma de robot o el Comepiedras) En suma, es una película muy recomendable para amantes del cine friki y las películas para pasar el rato, para cinéfagos y absténganse tanto los aficionados a grandes superproducciones comerciales y amantes del cine de arte y ensayo, así como quienes abominan de la moda ochentera. Esto es cutrería, aunque no es que la película se recree en efectos especiales mal hechos, sino que son pobres, tienen algunos tintes paródicos y han envejecido mal (como la moda de comienzos de los ‘80)
Respecto a Dorothy Stratten, surge una nueva paradoja, ya que realmente Galaxina apenas enseña nada, algo que uno no esperaría de una película en la que sale una Playmate del momento y en la que también hay chistes de sexo. La protagonista se pasaba todo el tiempo o casi con su traje blanco largo que le cubría completamente, aunque, eso sí, es bastante ceñido y que permite apreciar su esbelta anatomía. O sea, no esperéis ver atrevidos modelitos tipo Barbarella. Asimismo, la chica no hace un mal papel, ya que mantiene una expresión bastante hierática, como correspondería a un robot que no tiene sentimientos, o que intentara desarrollarlos torpemente. En realidad, Stratten encaraba la imagen de una típica modelo rubia de comienzos de los ’80. No tenía una cara bellísima, pero sí cierto encanto que no se refleja en la película y un cuerpo bastante esbelto. (by venturourob)
Calidad: DVDRip
Audio: castellano, inglés
Subtítulos: castellano fozados (escenas sin doblaje), castellano
Tamaño: 3.03 GB
(https://i.imgur.com/baP4MQC.jpg)
(https://i.imgur.com/fzxSTRL.jpg)
(https://i.imgur.com/6cOWj9m.jpg)
(https://i.imgur.com/SI6V1qY.jpg)
(https://i.imgur.com/pT0CMEI.jpg)
(https://images.weserv.nl/?url=ssl:s15.postimg.cc/3tuwv92jf/image.jpg)
(https://images.weserv.nl/?url=funkyimg.com/i/2v4zo.jpg)
(https://lacuevadeguns.com/forum/images/gunsscaveHIDE.gif)